Evolución asana

Disuelve las corazas del cuerpo.
Coraza es un armadura de protección. Las corazas que se forman en el cuerpo estan hechas de emociones. Aun más lo que divaga en exceso por la mente.
Que haces para manejar las corazas?
Dicho blindaje hecho de pensamientos inquietos repetitivos, de sentires no manifestados.
Terminan de manera inconsciente asimiladas en el cuerpo físico. Como resultado la inteligencia grandiosa del cuerpo, que entra en estado de lucha y huida. Por lo tanto capaz de leer la inquietud, la tensión dando respuesta, reacción. Es decir se cierra para protección.
Son esas las emociones reprimidas, silenciadas; aquellas que quizás haz visto venir pero intentas dar la vista larga de ellas. Pasan inadvertidas, aunque si registradas por el sistema nervioso.
Sin tomar conciencia, ni dar expresión a la emoción, queda plasmada como una profunda huella.
Ciertamente es en el revestimiento miofascial, esa red de estructura tridimensional. La cual recubre como un tejido acuoso la musculatura y los órganos. Es aqui donde queda grabada la memoria de estrés emocional o mental que perciba el sistema nervioso.
Recibe la información de estrés y/o emociones dejando impreso como la marca. Sobretodo tal tensión no librada termina de enquistarse. Endurece zonas y forma nudos. A su vez proyecta rigidez, dolor a diversas zonas del cuerpo. Por tal cumulo de tensión se endurece el tejido miofascial. Es decir provoca falta de espacio, rigidez y movilidad. Ádemas de obstruir el flujo de prana o energía en el organismo.
Dicha molestia si permanece en el tiempo puede dar forma a una marca postural. Lo cuál te aleja de una favorable postura para la optima salud y el bienestar de la columna vertebral.
Sin duda asistir a un fisioterapeuta ayudará grandemente a soltar, aligerar la carga de tensión y encontrar los focos de puntos gatillo que generen dolor en otras zonas.
Sabías que la práctica de Yoga es recomendada por los profesionales de la salud para ayudar a mantener el cuerpo libre de tensión. Por lo tanto sin éstres acumulado y por ende sin dolor.
La practica de yoga fomenta el autoconocimiento del espacio que habitas en el cuerpo. Ciertamente crea consciencia de si mismo, para escuchar y comprender el lenguaje del cuerpo. También experimentar como empoderarse del cuerpo el que se habita en sus distintas etapas del trayecto VIVIR.
Aprende con yoga reacomodar entre los huesos y los musculos el todo hasta los organos. Es durante la práctica de asana el detalle importante de ajustar o adaptar conforme los hábitos posturales que lleves adquiridos. En caso de querer no solo liberar y relajar la fascia sino por consiguiente sanear habitos posturales.
Asi transformar el aspecto físico, mental y sutil, para alcanzar la sintonía y el balance en un cuerpo sano + mente sana.
E incluso para recibe mayores beneficios de la práctica hay maneras de adaptar a las posibles necesidades reales del cuerpo.
En nuestro espacio Diana Vayus Yoga usamos varias herramientas que me han ayudado para propositos diversos tales como:bloques, cinturones, sillas, despertadores del pie, cojines, mantas, columpio de yoga. También las pelotas mioball que te ayudan a soltar y relajar el tejido miofascial. De acuerdo al momento vital del cuerpo ya sea para abrir, estirar, aligerar las cargas acumuladas.
Incluso la faena de disolver corazas, soltar lo emocional y mental con la respiración.
La práctica de la milenaria disciplina de yoga fomenta uno de los aspectos más importantes en el adecuado manejo de los niveles de éstres. Usar para calmar el sistema nervioso con los ejercicios de respiración.
Durante mi tempo dedicado fuera de ensenñar, sino al que dedico aprender de mi cuerpo. A llevar a cabo mi sadhana en momento presente, he podido experimentar como diversos ajustes los he tenido que ir acmbaindo para transformar mi cuerpo y liberarlo.
ahn sido lo que entre todas los grupos de asanas, al Adho mukha savanasana le damos mucho utilidad en clase. La postura ofrece beneficios a todo el cuerpo. Desde estirar gemelos, isquiotibiales, la columna vertebral. Hasta ofrecer los beneficios de vitalidad de una semi inversión.
Ejecutar dicha asana de manera adecuada para que te favorezca va a depender de:
Flexibilidad
Tensión acumulada en hombros y cuello
Movilidad de caderas
Elasticidad de las piernas
Y claro de cómo está tu columna vertebral.
Todo en el cuerpo va cambiando conforme el momento vital en el que te encuentres. Por ende la manera en que hagas dicha asana también. Si eres un asiduo practicante de yoga, las asanas ayudan a evolucionar, transfomar el cuerpo conforme le dediques a la práctica.
Por ello cada asana tiene recomendaciones y ajustes de alineamientos distintos para cada persona.
¿Quieres aprender de esta asana?
A practicarla para crear justo lo que tus hábitos posturales plasmados en tu cuerpo necesiten para contrarrestarlos.
¿Conocer? Variaciones distintas que parten de dicha asana perro que mira abajo o downdog.
Te recibo en clase!! Ven a aprender de tu cuerpo, calma la mente y deja que resuene el alma.
Comentarios recientes